jueves, 21 de febrero de 2013

Ricardo Fernandez Barrueco


 USO SUSTENTABLE 

Dice Ricardo Fernandez Barrueco que el objetivo es liberar caimanes en el medio silvestre y que el campesino pueda vender sus huevos a los zoocriaderos y éstos puedan vender pieles y nuevamente, liberar caimanes en el medio silvestre. “Queremos lograr un uso sustentable del recurso, porque sería imposible poner un guardián en cada caño ribereño para que no maten un caimán, pero si el campesino ve que obtiene un beneficio conservando el caimán, lo hará”.

Ricardo Fernandez Barrueco


El titular de Fudeci apuesta por el desarrollo de zoocriaderos particulares aunque advierte que es un objetivo difícil de alcanzar con la legislación actual. “Hay que plantearlo primero ante la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas, una comisión internacional que se reúne cada cinco años y es la encargada de avalar esta solicitud, pero todas las poblaciones de caimán que se han recuperado en otras latitudes han sido gracias a ese método. Tampoco es nada nuevo lo que estamos proponiendo”.

Con relación al negocio de la piel, Hernández indicó que el mismo está bien restringido por lo que considera que es casi imposible el tráfico. Recordó que la mencionada Convención Internacional, evita que se puedan importar o exportar pieles sin permiso y a su juicio es una institución “bastante eficiente”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario